Semana Santa 2023 en la Catedral de Segovia

- Llegada de los pasos de la procesión oficial el Jueves Santo a la Catedral entre las 20.30 y la medianoche
- El Viernes Santo la Catedral y el Palacio Episcopal permanecerán cerrados al turismo
Como cada año, la Catedral de Segovia alberga las celebraciones más importantes de la semana de la Pasión de Cristo desde el Domingo de Ramos hasta la Pascua de Resurrección.
Los pasos llegarán a la Catedral en la noche del Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo y las principales celebraciones de esta Semana Santa estarán presididas por el obispo de Segovia, César Franco.
La Catedral de Segovia y el Palacio Episcopal, visitables con entrada única desde el 23 de marzo, permanecerán abiertos a excepción del 7 de abril (Viernes Santo), cuando que cerrarán sus puertas a la visita cultural. Los horarios de la Catedral se verán alterados por la celebración de las misas y procesiones durante el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. En el Palacio se abrirá sin interrupciones de 09.30 a 18.30, último pase media hora antes del cierre.
Domingo de Ramos (2 de abril)
A las 11.30, bendición de palmas y ramos oficiada por el obispo de Segovia, César Franco, en la Iglesia de San Miguel. Acto seguido, procesión hasta la Catedral donde se celebrará la eucaristía.
Al finalizar, tendrá lugar la Procesión Litúrgica de las Palmas con el Paso de Jesús entrando en Jerusalén “La Borriquilla”, con salida y llegada en la Catedral.
Apertura al turismo después de la procesión, en torno a las 14.00 hasta las 18.30. El Palacio Episcopal abre de 09.30 a 18.30.
Lunes Santo (3 de abril)
A las 11.30, celebración de la Misa Crismal en la capilla del Santísimo presidida por el Obispo, César Franco.
Horario de apertura al turismo Catedral y Palacio de 9.30 a 18.30.
Martes Santo (4 de abril)
A las 20.00, celebración de la eucaristía ante la imagen del Santo Cristo Yacente organizada por la Feligresía de San Andrés. Al término de la misa se interpretará la marcha “Camino del Sepulcro” junto con el poema dedicado al Santo Cristo.
Horario de apertura al turismo de 9.30 a 18.30.
Miércoles Santo (5 de abril)
A las 10.00, celebración de la misa en la capilla del Santísimo.
Horario de apertura al turismo de 9.30 a 18.30.
Jueves Santo (6 de abril)
A las 10.30, celebración de Laudes en la capilla del Santísimo
A las 19.00, Santos Oficios de la Cena del Señor presididos por el obispo de Segovia.
A partir de las 20.30, comenzarán a llegar a la Catedral los pasos de las procesiones del Jueves Santo.
Horario de apertura al turismo de 9.30 a 18.30.
Viernes Santo (7 de abril)
A las 10.30, celebración de Laudes en la capilla del Santísimo.
A partir de las 12.45, llegada a la Catedral de los pasos de las procesiones de la mañana del Viernes Santo.
A las 18.00, celebración de los Santos Oficios del Viernes Santo presididos por el obispo, César Franco.
A las 20.30, salida de la Procesión Oficial de los Pasos desde la Catedral. El cortejo estará presidido por el Cabildo Catedralicio y la Junta de Cofradías.
La Catedral y el Palacio Episcopal permanecerán cerrados al turismo.
Sábado Santo (8 de abril)
A las 10.30, celebración de Laudes en la capilla del Santísimo.
A las 23.00, Vigilia Pascual.
Horario de apertura al turismo de 9.30 a 18.30.
Domingo de Resurrección (9 de abril)
A las 12.00, el obispo de Segovia recibirá las imágenes de la Procesión del Encuentro entre el Cristo Resucitado y la Virgen. A continuación, a las 12.30, celebración de la Misa de Pascua y Bendición Papal en la Catedral.
Apertura al turismo en torno a las 14.00 en la Catedral. El Palacio Episcopal abrirá de 09:30 a 18:30.
Llegada de procesiones a la Catedral
Jueves Santo
- 20.30 Cofradía de la Soledad al Pie de la Cruz y del Santo Cristo en su Última Palabra (San Millán).
- 21.00 Hermandad de Ntra. Sra. la Soledad Dolorosa (Santa Eulalia).
- 21.15 Cofradía de la Flagelación (Nueva Segovia).
- 21.45 Cofradía de Ntra. Sra. de la Piedad (San José). Imágenes de El Calvario, Magdalena al pie de la Cruz y la Piedad.
- 22.30 Cofradía de la Oración en el Huerto (San Lorenzo).
- 23.00 Cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz (Cristo del Mercado).
- 24.00 Maristas (Virgen de las Angustias). Este año realizarán un acto de despedida de las dos imágenes frente a la casa donde vivió José Luis Huertas, dando depués la vuelta la Virgen para ir a la Catedral.
Viernes Santo
- 12.45 Real Cofradía del Cristo de los Gascones.
- 13.45 Santo Cristo de San Marcos.