Menú Cerrar

Sala capitular

A la Sala Capitular, antigua sala de reunión del Cabildo Catedral, se accede a través del claustro. Actualmente, se puede visitar en el recorrido turístico que incluye la Sala de Santa Catalina, Sala de Tapices y Ornamentos Litúrgicos y Sala de Pintura Bajo Claustro. Fue construida bajo las órdenes de García Cubillas a mediados del siglo XVI.

En sus paredes cuelga la serie de tapices “Zenobia, Reina de Palmira”, la mejor conservada y de más relevancia de las cuatro que alberga el templo. Está formada por once paños tejidos en Bruselas por Geeraert Peemans y que narran la vida de la reina Zenobia y el emperador Aureliano. En siete de estos tapices se puede ver la firma BB, que indica su procedencia del taller de Bruselas, y cuyas obras también son visibles en los tapices de “Los Hechos de los Apóstoles”, en el Museo Arqueológico Nacional, o la serie de “Julio César”, en la Diputación de Madrid.

En el conjunto de la Sala Capitular sobresale por su decoración el artesonado de fines del siglo XVI, en blanco y oro, obra del maestro carpintero Francisco López. En la entrada, el tallista José Ortega fue el encargado de realizar el retablo de estilo barroco clasicista presidido por una imagen de la Virgen de la Concepción, obra del escultor José Esteve.

Al fondo de la sala, bajo un dosel y sobre el sitial del obispo, se sitúa la imagen de un Cristo del siglo XVII, ubicado anteriormente en la capilla de la Concepción. En el suelo de la Sala Capitular se extiende una alfombra de nudo turco de 9 metros de largo por 6 de ancho.

Se sigue utilizando para actos de presentación, conferencias y otros eventos institucionales del Cabildo Catedral.

Reserve Aquí
YouTube
YouTube
Tiktok