Menú Cerrar

La misa crismal y las ánforas de los Santos óleos

Misa Crismal Lunes Santos Santos Óleos Ánforas catedral de segovia

En este Lunes Santo en la misa crismal se ha bendecido el santo crisma y los óleos con la participación de gran parte de los sacerdotes de las diócesis.

Esta celebración requiere del ministerio del obispo de cada diócesis y, aunque está estipulado que la misa sea el Jueves Santo, por motivos de organización para el conjunto de sacerdotes se realiza el Lunes Santo.

Esto óleos se depositan en ánforas, recipientes de metal en los que se custodia el aceite de los óleos durante todo el año para los sacramentos y otros usos litúrgicos

El santo crisma y los óleos 

Son tres los óleos, por ello hay tres ánforas, bendecidos por el obispo de la diócesis.

En primer lugar, es el óleo de los catecúmenos el que se utiliza para las unciones de aquellos que se preparan a la iniciación cristiana, antes de recibir el agua del Bautismo. Como significado adquiere alejar del pecado y de la influencia del demonio a los creyentes. Se representa mediante un lazo verde atado a la ánfora.

En segundo lugar, el óleo de los enfermos para ayudar y aliviar en la enfermedad y que se utiliza durante el sacramento de la Unción de Enfermos. El lazo utilizado es el morado.

Por último, el santo crisma, resultante de la mezcla de aceite de oliva y bálsamo, y que se emplea en el sacramento de la Confirmación cuando los confirmados son sellados  y, también, junto con el óleo de los catecúmenos en el Bautismo una vez bautizados con el agua. La palabra Crisma proviene de la palabra griega “Christos”, Cristo, y que significa el ungido.

También, se hace uso de este aceite para ungir las manos de los presbíteros -sacerdotes-, cuando se ordena un nuevo obispo y en la bendición o dedicación de un altar o templo. Se representa con el color blanco.

¿Cómo se distribuye al resto de parroquias y otros lugares?

A las parroquias se llevan en recipientes más pequeños llamados crismeras, que se guardan en un lugar digno.

La sala de Santa Catalina es un espacio de exposición de la Catedral, inaugurado en 2023, que nació para exponer y transmitir el significado y usos de los objetos litúrgicos de la Santa Misa.

Entre ellos se exponen las ánforas, que son sacadas de la vitrina el Lunes Santos para ser utilizadas durante la la misa crismal. Por lo que, es importante señalar cómo estos objetivo no se convierten en meros objetos de exposición, sino que siguen conservando su uso inicial como Iglesia viva.

Esto óleos se depositan en ánforas, recipientes de metal en los que se custodia el aceite de los óleos durante todo el año para los sacramentos y otros usos litúrgicos

Hay tres ánforas, cada una con un lazo de un color diferente: el verde para el bautizo, morado para los enfermos y el blanco para el santo crisma

Compartir
Reserve Aquí
YouTube
YouTube
Tiktok