Artículos Históricos
El convento de Santa Clara y su antigua ubicación sobre la cabecera de la Catedral de Segovia
El convento de Santa y su antigua ubicación sobre la cabecera de la Catedral de Segovia Un 15 de agosto del 1558 Segovia celebraba el

Custodia de la Catedral de Segovia
La custodia de asiento donde se ubica el Santísimo procesiona por las calles de Segovia desde 1656. Este es el año en el que el maestro platero Rafael González elaboró esta pieza fundamental durante el Corpus Christi, festividad que fue instituida por el papa Urbano IV en el año 1264 y popularizada en Segovia durante el siglo XVI.

Las fiestas de San Juan y San Pedro: una decisión real
El Archivo de la Catedral de Segovia conserva varios programas de Ferias y Fiestas del siglo XIX pertenecientes a la extensa colección del que fuera canónigo de la Catedral, D. Tomás Baeza.

Desastres naturales en la Catedral de Segovia
En el año 2014 se realizaron obras de rehabilitación y reforma en la cubierta de la Catedral de Segovia. Durante este proceso la cubierta fue desmantelada parcialmente y se extrajeron y recambiaron las piezas más estropeadas.

Consagración de la Catedral: 16/07/1768
El 16 de julio de 1768 se celebró la Solemne Consagración y Bendición de la Catedral de Segovia.

La Catedral dedicada a la Asunción de la Virgen al Cielo y a San Frutos
La antigua Catedral de Segovia, se encontraba emplazada frente el Alcázar y estaba bajo la advocación de Santa María. Su primera consagración tuvo lugar el día 16 de julio de 1228 por Juan, obispo de Sabina. Las obras no habían finalizado y la Catedral tuvo una segunda consagración en julio de 1257 por el obispo don Raimundo de Losana. Esta catedral estuvo frente el Alcázar hasta el año 1521 cuando con motivo del Levantamiento de las Comunidades, salió malparada.